Preguntas frecuentes sobre las adopciones.
1. ¿El animal elegido es idóneo para la familia?
En ocasiones, una vez hecha la primera entrevista o después de recibir el cuestionario de adopción, desde la asociación nos damos cuenta de que el animal elegido no es adecuado para el estilo de vida o características de la familia adoptante. Sucede cuando una persona muy mayor adopta un cachorro, cuando el adoptante no realiza actividades deportivas y elige un perro con alto nivel de energía, etc. En estos casos desde la asociación intentamos guiar a los adoptantes para que la elección sea la idónea, con el fin de prevenir posibles problemas futuros.
2. El cuestionario es demasiado escueto o poco claro.
En estos casos solemos resolverlo con una llamada para esclarecer las preguntas que no quedaron claras en el cuestionario.
3. El adoptante no está conforme con el compromiso de castración.
Por norma general, los perros de Por Patas están castrados, pero en casos especiales, como cuando el animal se da siendo un cachorro o enfermo, se entrega con un compromiso de esterilización, lo que significa que el adoptante se compromete a castrar al animal cuando éste esté en condiciones físicas y de salud adecuadas. Si el adoptante no acepta este compromiso, la adopción se cancela.
4. ¿En qué consiste la visita a domicilio?
El fin de la visita es, sobre todo, conocer en persona a los futuros adoptantes, observar si el lugar donde va a vivir el animal es el idóneo y si hay lugares peligrosos en la casa donde el animal se puede hacer daño o provocar un accidente. En la visita también se habla de la educación del animal, de la nutrición adecuada y se resuelve cualquier duda que pueda surgir. Desde Por Patas se guía y se aconseja a los futuros adoptantes para que puedan prevenir los problemas futuros.
Puedes ver más información sobre los trámites de adopción en Por Patas AQUÍ
5. ¿Puedo conocer al animal antes de la adopción?
Puedes conocer al animal una vez realizado el cuestionario de adopción. El problema puede surgir en la logística, por ejemplo, si te encuentras en Madrid y el animal que elegiste está en Granada. Puedes conocerlo, pero el desplazamiento quizás no sea el más cómodo. Sin embargo, existe esta posibilidad.
6. ¿Cuánto son los gastos?
Los gastos varían entre 60 y 150 euros, dependiendo del procedimiento veterinario que tiene realizado. El máximo en perros siempre son 150, aunque la cuenta de la asociación fuera mayor. Los gastos completos incluyen la vacunación de adulto, test de enfermedades, microchip y vacuna de la rabia, desparasitaciones y castración. El máximo en gatos son 80€ en adultos.
7. ¿Por qué tengo que pagar por la adopción?
Las asociaciones no reciben ninguna subvención, por lo que para seguir rescatando animales necesitan recuperar aunque sea una parte del coste invertido.
8. ¿Cuánto duran los trámites de adopción?
Entre 2 días y una semana, dependiendo de la disponibilidad de voluntarios.
9. ¿Pueden considerarme “no apto”?
Hay ocasiones en las que el adoptante se considera no apto. Entre estos supuestos están:
- Si quieres criar con el animal.
- Si no vas a castrar al animal si se te entrega de cachorro.
- Si quieres un perro de guarda.
- Si el perro va a vivir en la intemperie, en un garaje o en cualquier otro lugar donde no va a estar en familia.
- Si no tienes medios suficientes para proveerle una vida digna.
- Si ni tienes tiempo suficiente para dedicarle al animal.
- Si tu casa puede resultar peligrosa para el animal (por ejemplo si no está vallada o si no tienes mosquiteras en las ventanas si adoptas un gato).
- Si pretendes utilizar al perro para la caza.
- Si no tienes un respaldo familiar o una solución alternativa para el animal cuando en el caso de fuerza mayor no puedas cuidar de él (imagínate ingresos en el hospital, en residencia de ancianos, muerte, regreso o viaje a otro país, etc.)
10. ¿Cuándo puedo recoger al animal?
Una vez desde Por Patas consideramos que la combinación animal - adoptante es adecuada.
11. ¿Pueden traerme al animal?
Sí, tramitamos el viaje a través de algún transportista solidario o alguna empresa de transporte de animales. Habitualmente se te pedirá que te acerques a algún lugar para recibir al animal dentro de tu ciudad.